General

En la categoría GENERAL, VetenVIVO, agrupa los cursos transversales en la ciencia Veterinaria.

Protección animal

Formación para la actualización en legislación, servicios, maltrato y protección.

Bioseguridad

Actulización en bioseguriad en laboratorios, animalarios y explotaciones.

Zoonosis

Agentes, reservorios, trasmisión, erradicación. Emergentes e internalización. Repercusión Salud Pública.

Laboratorio

Modelos de infección, identificación microbiana, procedimientos, regulación, diagnóstico y vigilancia.

Lidia

Papel del veterinario, control, reconocimiento, valoración etiológica, producción, manejo de la explotación, cría.

Inspección post-morten

Lesiones, lesiones específicas y alteraciones anatomopatológicas en distintas especies de animales.

Seguridad alimentaria y tecnología de los alimentos

Importancia de la seguridad alimentaria, controles oficiales, controles sanitarios, agentes, estándares, repercusión en salud pública. Control parasitológico, control sanitario, aditivos en preparados, etiquetado y trazabilidad, inspección y auditoría...

Animales exóticos

Situación, patología y diagnóstico, control de enfermedades.

Apicultura

Manejo, producción apícola, control y diagnóstico.

Fauna salvaje

Importancia, reservorios, enfermedades compartidas, inspección de la carne de caza. Patologías infecciosas, manejo, diagnóstico y control. Zoonosis en distintas especies.

Grandes animales

Manejo de patologías en vacuno. Medicina preventiva. Diagnóstico, interpretación de resultados y bioseguridad en explotaciones.

Nutrición animal

Bases y principios de la nutrición animal. Materias primas. Formulación de raciones. Aditivos. Manejo de la alimentación en distintas especies.

Cursos Acreditados en Tuberculosis Bovina

Organización e impartición de cursos acreditados por el Ministerio de Agricultura.

Équidos

Patología infecciosa: diagnóstico y tratamiento. Casos clínicos. Tecnicas de diagnóstico,  tratamiento y necropsias.

 

Pequeños animales

Patologás de los pequeños animales, diagnostico y manejo. Tecnicas para el tratamiento.